Centr Team
Los 8 peores mitos sobre el entrenamiento de fuerza, ¡desmentidos!
Hace tiempo que el entrenamiento con pesas dejó de ser exclusivo de los culturistas. Hoy en día, cada vez más personas descubren los beneficios del entrenamiento de fuerza para la salud, la ganancia de masa muscular y la quema de grasa.
Ya sea con mancuernas, kettlebells, barras de dominadas o máquinas, el strength training es clave para mejorar el rendimiento físico y alcanzar tus objetivos fitness. Sin embargo, aún persisten muchos mitos que frenan a quienes quieren comenzar. Aquí desmontamos los más comunes.
1. “Levantar pesas provoca lesiones”
El riesgo de lesión existe solo si levantas demasiado peso sin técnica correcta. Con una progresión adecuada, el entrenamiento de fuerza en realidad reduce las lesiones, ya que fortalece músculos, articulaciones y mejora la densidad ósea.
2. “Si entreno fuerza me pondré demasiado musculoso/a”
El entrenamiento de fuerza define y esculpe el cuerpo. Para ganar volumen extremo se requiere un plan nutricional específico con superávit calórico y alto consumo de proteínas. Si tu meta es perder grasa y tonificar, este mito no debería detenerte.
3. “Si no siento agujetas, fue una pérdida de tiempo”
Las agujetas (DOMS) no son un indicador obligatorio de progreso. El crecimiento muscular depende de la constancia, la progresión de cargas y una buena técnica, no de sentir dolor tras cada sesión.
4. “Las pesas pesadas son solo para culturistas”
Para estimular el crecimiento muscular y la definición, es necesario desafiar a tus músculos. No temas usar cargas altas siempre que mantengas una técnica adecuada. Ponerse como culturista requiere años de entrenamiento específico.
5. “Cuanto más fuerte eres, menos flexible”
El entrenamiento de fuerza bien realizado puede aumentar la flexibilidad. Ejercicios como la sentadilla profunda mejoran la movilidad de caderas, rodillas y tobillos cuando se realizan en rango completo de movimiento.
6. “El entrenamiento de fuerza es solo para jóvenes”
El ejercicio con pesas en adultos mayores ayuda a prevenir la pérdida muscular y ósea, mejora la salud cardiovascular y la calidad de vida. Está recomendado por instituciones como la American Heart Association.
7. “Para tonificar, solo sirve el cardio”
El cardio quema calorías, pero la tonificación muscular solo se logra combinando fuerza y quema de grasa. Cuanto más músculo tengas, más calorías quemará tu metabolismo incluso en reposo.
8. “El entrenamiento de fuerza no es para mí”
No importa si tu objetivo es bajar de peso, aliviar dolores de espalda, mejorar tu deporte o simplemente sentirte mejor: el entrenamiento de fuerza es para todos. Puedes hacerlo en casa con mancuernas o incluso con ejercicios de peso corporal.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.